Ir al contenido principal

Estado del embalse del Arquillo de San Blas

Información actualizada del estado del embalse de San Blas

Si estás planeando una visita al embalse del Arquillo de San Blas, puede resultar interesante conocer el estado del mismo, para conocer el nivel de la lámina de agua.

embalse de san blas

Las lluvias, la temperatura y el uso del agua (abastecimiento, riego y electricidad en este caso), entre otros factores, condicionan variaciones importantes en su caudal de agua.

El embalse cuenta con tiene una una capacidad máxima de 22 hm³, a lo largo de una superficie de 83 hectáreas.

Histórico de agua embalsada

A lo largo de su historia, y tomando como fuente la información recopilada por embalses.net, el pantano ha sufrido grandes cambios en la cantidad de agua embalsada.


historico embalso san blas agua

No obstante, en los últimos 5 años los valores han permanecido algo más estables, entre los 14 y 19 hm³.

Cantidad de agua embalsada actualmente

En esta tabla, también publicada por embalses.net, podemos encontrar la cantidad actual de agua en hm³, con el porcentaje respecto a su capacidad máxima. 


La cantidad de agua embalsada es un dato muy a tener en cuenta. Sobre todo si eres un aficionado a los saltos, ya que las alturas y el riesgo asociado a la modificación del contenido del fondo son muy variables.
Confiar en la inspección visual, o la experiencia de haber saltado anteriormente desde el mismo punto, no va a prevenirte de accidentes.
Esta condición también puede afectar a la navegación con kayak y el baño recreativo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kayak en el embalse de San Blas

Un gran espacio para palear Uno de los grandes atractivos del pantano del Arquillo es su gran extensión, con zonas para practicar el piragüismo. La calma de la lámina de agua, las vistas, y la interminable extensión del embalse hacen que el embalse de San Blas sea una zona privilegiada para la práctica del piragüismo. Bien bordeando el pantano, o bien cruzando en mitad de las aguas, el uso deportivo o recreativo del kayak, piragua o canoa resulta emocionante. La profundidad de las aguas permite su práctica segura, aunque, en temporadas de más sequía, en las que el nivel del pantano se reduce, hay que andarse con ojo con las ramas y troncos de árboles sumergidos. _______ Disfruta de la tranquilidad y las vistas: Kayak en el embalse de San Blas El kayak se ha convertido en una de las actividades acuáticas más populares en los últimos años. Es una excelente opción para los amantes de la naturaleza que buscan combinar el ejercicio físico con la tranquilidad y el disfrute del aire libre. Si...

Camino de San Blas al pantano

Un recorrido por la naturaleza y la historia en el Camino Natural "De San Blas al Pantano" Vamos a revisar una ruta preciosa a través del Camino Natural "De San Blas al Pantano", un sendero de 12,5 km que te llevará por un paisaje diverso y rico en patrimonio natural e histórico. Un espacio para disfrutar de bosques frondosos, formaciones geológicas únicas, obras hidráulicas impresionantes y una rica fauna y flora. ______ Introducción El Camino Natural "De San Blas al Pantano" es una invitación a descubrir la belleza y la riqueza natural e histórica de Teruel, España. Este sendero de 12,5 km te llevará por un recorrido fascinante que atraviesa bosques frondosos, formaciones geológicas únicas, obras hidráulicas impresionantes y una rica fauna y flora. Comenzando en la ermita de San Blas, el sendero te adentrará en un paisaje diverso y cambiante. A lo largo del camino, podrás disfrutar de vistas panorámicas del pantano de San Blas, un oasis de tranquilidad e...